ASOCIACIÓN BIBLIA FÁCIL PLATAFORMA DE PRODUCCIÓN DE LA SERIE LSBF |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Esta edición se terminó de trabajar en agosto de 2024 y desde septiembre de ese mismo año se viene produciendo bajo demanda exclusivamente en los siguientes países: Argentina, Colombia, Ecuador, Bolivia, México y España. Al igual que El Nuevo Testamento Fácil 2020, esta edición del NTF 2022, contiene también los libros sapienciales y poéticos más el libro de Lamentaciones. Y, por supuesto todas las nuevas revisiones y actualizaciones que del del Texto sagrado se han realizado hasta la fecha sobre todo en lenguaje, gramática y ortografía, así como también, los dos breves artículos temáticos y los 4 anexos a los 33 libros que como herramientas de ayuda para el estudio bíblico contine la tercera edición de la serie LSBF. A continuación, transcribimos total y exactamente el contenido que de la introducción al Nuevo Testamento 2022 se hace y aparece en lasantabibliafacil.es EL NUEVO TESTAMENTO FACIL 2022: INTRODUCCIÓN Primero veamos como botón de muestra, un párrafo del NTF, cómo lo he ordenado sobre la página y también como lo he numerado. A continuación, veremos cómo se leen los tres versículos de ese mismo párrafo y también como se enumeran. Y así, de esta misma manera se escribe y se lee todo el Texto bíblico. Para ello, he elegido un párrafo completo con versículos que contienen un número variado de versos numerados, (renglones). Es este: 1 Juan 3: 1-3 (Primera de Juan, capítulo 3, versículos del 1 al 3). Así se escribe este párrafo en El Nuevo Testamento Fácil ![]() Y así se leen, se escriben, y se numeran los versículos de este párrafo: Juan 3: 1-3 Versículo 1 (primer renglón del párrafo): primera de Juan, capítulo 3, versículo 1, verso 1. Jn 3: 1: 1. Versículo 1 (segundo renglón del párrafo): primera de Juan, capítulo 3, versículo 1, verso 2. Jn 3: 1: 2. Versículo 2 (tercer renglón del párrafo): primera de Juan, capítulo 3, versículo 2, verso 1. Jn 3: 2: 1. Versículo 2 (cuarto renglón del párrafo): primera de Juan, capítulo 3, versículo 2, verso 2. Jn 3: 2: 2. Versículo 2 (quinto renglón del párrafo): primera de Juan, capítulo 3, versículo 2, verso 3. Jn 3: 2: 3. Versículo 3 (sexto renglón del párrafo): primera de Juan, capítulo 3, versículo 3, verso 1. Jn 3: 3: 1. En la anterior presentación de EL NUEVO TESTAMENTO FÁCIL 2022, hable figuradamente de lo que es el “Génesis”, “Éxodo”, “Levítico”, “Números”, “Deuteronomio”, y “Josué” del proyecto global LSBF, hasta este momento. Ahora, continuaremos con otras generalidades del NTF, y con algunas que son características comunes a todas las BIBLIAS de la serie LSBF, salvo a la primera. Y lo haremos, con atención a las particularidades propias de El NTF 2022 que tienes en tus manos. Ahora, usaré lo que queda de esta página, más las dos siguientes, para exponerte de forma sintetizada, las características únicas que distinguen al NTF 2022. Y mostrándote el alma, el corazón y sus entrañas, responderé a algunas preguntas que pudieras tener, como: ¿por qué, para qué, y cómo se ha hecho de tal forma, este o aquel aspecto. ¡Mi deseo es que te complazca y aprecies las razones de su pertinencia! LOS TEXTOS BASE, es decir, las versiones bíblicas desde donde se partió para “ESCRIBIR” el NTF 2022 A continuación, están las Biblias usadas como base para la nueva ordenación, actualización, y la revisión del leguaje (vocabulario), la gramática, y ortografía. Aunque han sido diversas, he mantenido la fidelidad y la preferencia al < Textus Receptus >, pues este, fue el patrón elegido desde el principio para el proyecto: • La Santa Biblia Fácil 2019: fiel reflejo de RV1909, desde la “Biblia del Oso” de Casiodoro de Reina 1569. • El Nuevo Testamento Fácil 2020: revisado desde LSBF 2019, distintas revisiones de RV. Y muchas más • La Santa Biblia fácil 2021: revisado desde el NTF 2020, otras revisiones RV, RV 1602, RV 1862-1865 RV, SBT, otras RV. Y distintas traducciones como, LBLA, NBLA, BTX, BDJ, BSA, BNC, B Kadosh, B Peshita. EL FORMATO DEL LIBRO utilizado en esta edición del NTF 2022 La dificultad en esto radicó en equilibrar o armonizar de la mejor forma posible, los elementos en juego incluidos en el formato general, partiendo del objetivo mayor de incluir un tamaño grande de letra, y sin que afectará en exceso al resto, sabiendo que debía sacrificar algún beneficio por otro. Fue duro batallar con el Texto, el tamaño de letra, los márgenes, los números de los versículos, el espacio entre ellos, etc. • Las medidas de la cubierta son de 25 cm de alto, y 18 cm de ancho, con una doble solapa, para hacer el Libro consistente. El margen de caja con página son 1,5 cm izquierda-derecha y 2,0 cm superior-inferior. • El papel de 80 gr, para la producción fuera de España, ha sido elegido por la conveniencia de los costos. • La tipografía escogida para Texto es, Arial 10, suficientemente grande para una fácil y agradable lectura. • El Texto Bíblico, está perfectamente alineado, es decir, si trazamos una línea recta desde arriba bajo de la página comprobaremos que todos los versículos están alineados con la línea trazada imaginariamente • La numeración de LSBF a parte de los tradicionales capítulos y versículos de la BIBLIA, contiene versos numerados como ya como ya hemos explicado, pero todos, están perfectamente alineados en el margen izquierdo de la página, no interfiriendo la lectura de la Palabra de Dios, para visualizarla muy claramente. LOS PÁRRAFOS formados con todos los versículos de los libros del NT y AT del NTF 2022 Aquí la dificultad radicaba en agrupar en un párrafo, aquellos versículos que, junto a otros, forman una “unidad de pensamiento completo”, aunque en muchísimos casos el propio Texto lo deja ver con claridad, en otros muchos el esfuerzo fue mayor, pero trabajar en todos ellos fue una autentica delicia, porque al agruparlos así, por su propia homogeneidad y armonía, respondían a lo que este autor piensa pudo ser lo más parecido a la transmisión de la Palabra a los autógrafos. La mejora de este aspecto del trabajo consistirá en subir y/o bajar aquellos versículos que “deberían pertenecer” al párrafo anterior y/o posterior. • Las transiciones naturales del Texto, me ayudaron a determinar cuando debería iniciar un nuevo párrafo. • El espacio en blanco entre los párrafos, supuso, un añadido beneficio físico, como es el descanso visual. LOS VERSOS que forman parte de todos los versículos de los libros del NT y AT del NTF 2022 El trabajo con los versos consistió, en comprobar qué palabras y/o frases de un versículo debían componer un verso, y hacerlo porque esa selección en sí misma es una unidad de pensamiento completo. Es decir, ese “verso” tiene la importancia necesaria para considerarlo un Texto que se debe leer, meditar, y estudiar por sí solo. La mejora, será aumentar y/o disminuir el número de palabras de “algunos” versos. • La longitud de los versos debe responder primero a la lógica textual-teológica, y también a los márgenes de la estructura. Incluso hasta con una buena estética, cuando ésta, no riña con aquella y con lo anterior. • Los versos numerados facilitan dos cosas: el referenciar bien el Texto, y el importante estudio exegético. LAS HERRAMIENTAS de ayuda para el estudio del NTF 2022 -Los 4 preliminares a los 33 Libros: • Datos básicos: algunos mínimos datos para saber su origen, y leer antes de empezar la lectura del Libro. • Resumen breve: muestra referencias históricas y teológicas, que conviene conocer antes de leer el Libro. • Descripción titulada de capítulos: una extraordinaria forma para saber con una sola frase, de que tratan. • Bosquejos: unos simples y otros amplios, pero todos son de ayudan, para estructurar y estudiar el Texto. Esta edición contiene los mismos cuatro preliminares que la anterior, y pretendidamente al menos, dos menos que la siguiente, según la intención de este autor. Si es así, la próxima edición LSBF 2023, incluirá 66 “porción de oro”, y más de 66 biografías de personas relevantes de la BIBLIA, y al menos una por Libro. CARACTERISTICAS ESPECIALES a destacar en el NTF 2022 Estos cambios, variantes y aportaciones al TEXTO, están causados por lógica, observación, e inspiración. • El tetragrámaton YHWH en lugar de Jehová: porque Jehová no es el nombre de Dios, porque el nombre de Dios no contiene vocales, y escribiendo las mayúsculas YHWH, es más fiel y exacto al Texto original. • JesuCristo, en vez de Jesucristo: la palabra Jesucristo no fue ni es una sola palabra, sino dos. Entonces ¿Deben estar unidas o separadas? Yo las he unido escribiendo la primera letra de Cristo, en mayúscula. • JESÚS, en vez de Jesús: para honrarle a Él, escribiendo en la hoja la palabra que le da más relevancia. • Jerusalem, en vez de Jerusalén: la letra m, está más acorde con el origen de la ciudad, y es más usada. • Especial variante sintáctica en Gn 1: 1: 1; y Jn 1: 1: 1: me he permitido como autor esta licencia, que no cambia el sentido. Este nuevo orden “obliga” a meditar más en Dios, pues YHWH, es antes del principio. • ¡Oh Dios!, en vez de ¡Ojalá!: este término no es de origen español y denota claramente al dios del islam. • Las horas romanas, en vez de las horas judías: Por ser el sistema horario que nosotros mismos usamos. • Infierno: por las palabras Seol y Hades en el AT y NT, cuando corresponde según el Texto y el contexto. • LAS MAYUSCULAS (en parte) en el Libro de Proverbios: producir visiblemente un importante contraste. entre las palabras minúsculas y mayúsculas, para facilitar la lectura y la comprensión del Texto sagrado. En mayúsculas también por honra a los autógrafos y de la misma forma, a los autores de Job, Sal, y Rv. • Los Libros de Job, Sal y Rv: merecen también una mención, por la singular ordenación de los párrafos. • El capítulo 31 de Pr: 2 grandes párrafos como homenaje a las mujeres virtuosas, símil de los creyentes. • Las palabras en cursiva: están en el NTF 2022, porque es importante señalarlas, pues las palabras que ahora se escriben en cursivas, no estaban en las copias que usaron los traductores, pero las incluyeron para así, hacer más comprensible el sentido del Texto, o mejor dicho, para hacer más coherente, y más completo el sentido de lo que estaba escrito, el sentido de lo que el autor original, se propuso comunicar. • La primera letra de la primera palabra, de cada uno de los versículos, comienza siempre con mayúscula. • La primera letra de la primera palabra, de cada una de las preguntas, comienza siempre con mayúscula. • La primera letra de la primera palabra, después de una pregunta o frase de admiración, con mayúscula. • Hay un espacio en blanco entre párrafos, creado para separar las “unidades de pensamiento completo”. Terminada esta introducción técnica, me referiré a lo que ha significado la realización de este trabajo. He “derramado sangre”, (sangre del alma), sudor y lágrimas, y he experimentado mucha tensión. Y temor en momentos donde “creía” que la tecnología me podría jugar una mala pasada, por perder parte del trabajo. Tres símiles que ilustran este trabajo me han acompañado hasta aquí: acabar una prueba olímpica como es el decatlón, sin ser deportista; atracar en el puerto de destino, después de una grandísima tempestad, sin ser navegante; y conquistar la cima de cualquiera de los ocho miles de la tierra, sin ser nada alpinista. Pero gracias a Dios que, con mucha paciencia, mucha oración y verdadera fe, hasta aquí hemos llegado, pero sobre todo ha sido y es, no lo dudo, LA GRACIA (en sus mil maneras) DE DIOS, lo que ha hecho posible el trabajo realizado hasta aquí. Y, mediante nueva oración y renovada fe, espero que la gracia de Dios siga conmigo hasta el fin del proyecto LSBF, pues, lo muchísimo que resta es “imposible” de realizar. La convicción que siempre me ha acompañado es que esta ordenación del Texto es muy edificante y creo que ha venido para quedarse. Aunque también sé, que este NTF y sobre todo la última LSBF convivirá por años junto con los formatos más tradicionales. Esa es la fuerza que me impulsó, para que este trabajo alcance un doble objetivo: más gloria para Dios¡¡ y mayor edificación para el pueblo de Dios¡¡ Concluyo esta introducción con una pertinente exhortación, un expreso deseo y una elevadísima oración. Mi exhortación, como también debe hacerse con todas las BIBLIAS, pero más si cabe con este NTF, pues contiene los elementos que lo facilitan, y es que, lo leas lo pausadamente, aprovechando todas las pausas a que los versos te invitan para meditarlos mejor, y para extraer y recibir el espíritu y vida que en ellos hay Mi deseo, es que Dios bendiga tu vida de las “mil” maneras posibles y a través de la lectura del NTF 2022. Y mi oración a Dios, es que tu vida privada sea enriquecida al ir conociendo al único y glorioso, a ¡JESÚS! Espero, que por la providencia de Dios sigamos en este < Barco LSBF > navegando juntos hacia la ¡META! Este autor, ¡por el entrañable amor de JESÚS el CRISTO! en Sevilla, España, agosto de 2024. |
Copyright © La Santa Biblia Fácil Diseño web: rafarma.es – Programación web: amber.es AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES |